Matemáticamente igual La opción Matemáticamente igual funcionará bien en la mayoría de los casos y es capaz manejar ecuaciones, pero tiene algunas restricciones. En este modo, la respuesta del estudiante y la respuesta correcta deben tener expresiones equivalentes (una a una) en ambos lados de la ecuación. En caso de inecuaciones, los símbolos de desigualdad también deben ser los mismos. Es mejor pensar en una ecuación como una lista con tres elementos: el lado izquierdo, el lado derecho y el símbolo de desigualdad. Entonces cada elemento de la respuesta del estudiante debe ser matemáticamente equivalente a cada elemento de la respuesta correcta. Ejemplo: Ecuación de una circumferencia Considera la siguiente pregunta: con la respuesta correcta: Respuesta del estudiante Validación