Interfaz de usuario Puedes escribir matemáticas, y CalcMe hará los cálculos. Nota: Puedes encontrar unas cuantas demos interactivas en esta página. Si clicas sobre el área que contiene los parámetros de CalcMe, te aparecerá en pantalla una ventana de CalcMe con todas las operaciones que puedes ver. ¡Pruébalo, cambia los parámetros o las opciones, no romperás nada! Hoja El área principal es una Hoja, donde se hacen los cálculos; Hoja La hoja es la parte principal de CalcMe. Se puede pensar como tres áreas: una para los cálculos, una para las definiciones, y otra para los gráficos. Una única sesión de CalcMe puede tener múltiples hojas, como se describe al final de la sección. Área para Calcular Área para Gráficos Área para Definir Calcular Aquí es donde se escriben todas las fórmulas y cálculos. Cuando abres una nueva sesión de CalcMe, por defecto empiezas a escribir en este área. La hoja entera está organizada en líneas, como un papel pautado. Se escriben los cálculos uno en cada línea. Inicialmente, una nueva línea tiene una caja vacía con el cursor dentro de ella, preparado para aceptar nuevas fórmulas. Normalmente se escribe una fórmula y luego pulsas una Acción para obtener un resultado. Por tanto, en cada línea tendrás una Fórmula, una Acción y un Resultado. DEMO INTERACTIVA Cada línea tiene tres botones en la derecha: Insertar una nueva línea antes que la actual Recalcular todo Borrar esta línea Para insertar una nueva línea entre dos ya existenes, puedes clicar en el espacio que existe entre líneas. Puedes reorganizar las líneas; arrastrar una línea y dejarla en otro lugar. Pruébalo ahora: Escribe una fórmula. Aplica una acción. La acción predeterminada es Calc. Haz clic en el último botón de la Barra de herramientas, o simplemente pulsa la tecla Entrar. Obtendrás el resultado. La acción Calc hace diferentes cosas en diferentes tipos de fórmulas. Puedes esperar cualquier fórmula que una calculadora científica entendería. Sin embargo, CalcMe también lleva a cabo cálculo simbólico. Si escribes una letra como a,b,c,x,y, etc. será entendido como una variable. Por ejemplo: DEMO INTERACTIVA Para insertar un símbolo especial como raíces, fracciones, etc. usa la Barra de Herramientas, o el Menú. Gráficos CalcMe puede hacer gráficas de funciones, ecuaciones, inecuaciones y puntos. Inicialmente, no hay ningún gráfico pero se crea automáticamente cuando se usa la acción Dibujar. Pruébalo: Escribe una fórmula y haz clic en la acción Dibujar para ver el resultado. Entonces, una hoja puede tener un área a la derecha para mostrar gráficos. Cuando haya uno, hay múltiples opciones a configurar. Puedes verlas junto a una explicación más detallada de cómo crear dichos gráficos en la siguiente sección. Además, podemos dibujar directamente en el gráfico tal y como lo haríamos en una hoja de papel. Echa un vistazo a la página dedicada. NuevoA partir de este momento, es posible descargar el tablero gráfico como una imagen cuadrada en formato PNG del tamaño deseado. Aprovecha esta nueva capacidad de CalcMe para guardar las imágenes generades directamente en tu dispositivo. Definir Cada línea tiene una área a la izquierda donde se pueden definir variables y funciones. Se puede entrar un nombre para un valor, como precio, y entonces usar esta etiqueta en los cálculos. Se puede también asignar un valor a la variable y, y todas las líneas siguientes usarán ese valor. Se puede entrar un nombre para una función y definirla usando :=, y más tarde se puede derivar o dibujar la función usando esta etiqueta. Al usar :=, se asigna sin evaluar (esto es útil cuando se trabaja con comandos de programación). DEMO INTERACTIVA También puedes definir nombres para variables, es decir, definir una variable sin asignarle ningún valor. Si quieres definir más de una variable, puedes hacerlo una a una o todas a la vez separándolas por comas. DEMO INTERACTIVA Múltiples Hojas Una sesión puede tener varias hojas. Al empezar hay solamente una hoja, pero se pueden añadir más usando el botón Nueva hoja. Es el que tiene un signo más (+), situado a la derecha del título de sesión. Cada hoja tiene un nombre (de forma predeterminada Hoja 1), situado a la derecha del título de sesión. Se puede cambiar haciendo clic en él. Multiples Hojas Cuando se Guardar o Abrir una sesión, todas sus hojas también. Puedes moverte entre hojas usando las pestañas de arriba a la izquierda. Puedes reordenar las hojas arrastrando y soltándolas. Puedes borrar una hoja usando el correspondiente botón en su pestaña. No hay relación entre hojas; las variables definidas en una hoja no se pueden usar desde otra. Barra de herramientas Barra de herramientas La barra de herramientas está arriba, y proporciona acceso rápido a los botones usados más frecuentemente. A la izquierda, hay botones para las Operaciones más frecuentes A la derecha, hay botones para Acciones generales. Operaciones más frecuentes Acciones Vea también los Atajos de teclado y Arrastrar y soltar para facilitar su trabajo. Operaciones más frecuentes Las operaciones más frecuentes tienen botones en la barra de herramientas para un rápido acceso. Operaciones más frecuentes Fracción Potencia Raíz cuadrada Nueva línea Para Fracción, Potencia y Raíz cuadrada se puede seleccionar una parte de la fórmula antes de pulsar el botón. La operación se construirá alrededor. Para Fracción se puede usar también el teclado 2/3, pero no se verá tan bonito. Para Potencia se puede escribir 2^3 y se convertirá automáticamente a la forma bonita. Se puede usar Nueva línea para introducir sistemas de ecuaciones. También se puede usar en instrucciones que requieren una lista en la entrada. Por lo tanto, se puede trabajar con listas verticales, que suelen ser más legibles. Acciones Con una formula dada, se pueden hacer múltiples Acciones sobre ella. Las acciones son botones grandes, cada una con un icono y un nombre. Las acciones generales están en la Barra de herramientas, pero también hay otras acciones en las secciones del Menú, como la acción Derivar en la sección Cálculo. Acciones Calc Aproximar Simplificar Factorizar Sustituir Verificar Derivar Integrar Dibujar Dibujar 3D Texto Añadir imagen Algunas acciones son configurables, y otras no. Se puede configurar una acción haciendo clic en su símbolo en la línea. El símbolo está situado entre la fórmula inicial y el resultado calculado. Por ejemplo, se puede cambiar el color de la gráfica de una función haciendo clic en el símbolo Dibujar de la línea. Después de reconfigurar, la línea se recalcula automáticamente. Cada vez que se recalcula una línea, todas las otras líneas también se recalculan. La acción Texto es especial: no actúa sobre una fórmula existente sino que crea una nueva línea para contener texto que no será calculado. Se puede usar para comentarios. Las líneas de texto tienen bordes verde pálido. Ver Formato para las opciones de texto. La acción más común es Calc. Hace cosas diferentes, dependiendo de la entrada: Sobre una expression numérica, la calcula. Sobre una expresión simbólica, la reduce / simplifica. Sobre una instrucción, la ejecuta. Sobre una ecuación o un sistema, lo resuelve. Menú El menú, mostrado a la izquierda, contiene una lista completa de botones e instrucciones, que se agrupan en secciones. Menú Menu itemsCada sección puede contener dos tipos de elementos, en este orden: Símbolos matemáticos, generalmente con pequeñas cajas con marcadores de posición. Palabras: Eso son funciones matemáticas o instrucciones de programación, que habitualmente requieren parámetros. Por ejemplo, seno(ángulo) o rango(matriz). Para usar una instrucción, se puede hacer clic en el menú, o escribir directamente. CalcMe distingue entre minúsculas y mayúsculas; debe escribir las instrucciones exactamente igual. Abajo hay una breve descripción de las secciones del Menú. Observe que algunos botones están repetidos y pertenecen a más de una categoría. La referencia completal para todas las funciones del Menú puede encontrarse aquí. Símbolos Constantes matemáticas, operadores y paréntesis. Aritmética Operaciones y funciones usadas en aritmética elemental. Polinomios Operaciones y funciones que se aplican a polinomios. Estadística Funciones estadísticas. Se aplican a las listas en CalcMe, e.g. {1,4,7,7}. Funciones Una lista de funciones reales comunes. Si procede, pueden aceptar y devolver valores complejos. Cálculo Derivadas, integrales y límites, así como otras funciones. Álgebra Lineal Escribir vectores y matrices, y operaciones habituales en álgebra lineal. Combinatoria Permutaciones, combinaciones, con/sin repetición, etc. Lógica y conjuntos Lógica y operaciones con conjuntos. Resolver Funciones para resolver ecuaciones. Griego Todas las letras minúsculas y mayúsculas del alfabeto griego. Unidades de medida Todas las unidades del S.I. y prefijos, así como útiles herramientas cuando se trabaja con unidades. Gráficas Dibujar en 2D, 3D, o dibujar una región. Programación Comandos habituales de programación. Formato Instertar y formatear un cuadro texto o imagen. Herramientas En la parte superior izquiera de la aplicación encontrarás una pequeña barra de herramientas: Estos botones te servirán para administrar tus sesiones y cambiar los ajustes globales. Herramientas Archivo Ver la tabla de abajo. Ayuda Este manual. Ajustes de la aplicación Ver la sección de abajo. Más herramientas Nuevo Abre otra ventana CalcMe. Abrir Carga desde tu dispositivo o desde la nube una sesión. Guardar Guarda la sesión en tu dispositivo o en la nube Descargar PDF Obtiene un PDF imprimible. Borrar este documento Borra de la nube el fichero de esta sesión. Wiris CAS a CalcMeSi tu sesión está escrita con Wiris CAS, ¡no te preocupes! Puedes subirla con el botón Subir y se convertirá automáticamente a una sesión de CalcMe. Ajustes de la aplicación En cada país, nivel educativo o libro de texto se usa una notación diferente. Configura esta sección para obtener una notación parecida a la que usas habitualmente. Se aplican a todos los valores por igual; no se pueden generar a la vez valores en diferentes notaciones. Idioma: interfaz e instrucciones El idioma predeterminado se define automáticamente a partir del idioma del navegador. Pero si quieres forzar un idioma, simplemente fíjalo en el cuadro de ajustes. Marca la opción Guarda la configuración en las cookies si quieres que este cambio sea permanente. La interfaz de usuario de CalcMe está traducida a los idiomas que encontrarás en la siguiente lista. En cuanto a las instrucciones, están traducidas también a la mayoría de estos idiomas y si no, el inglés será el idioma predeterminado. A continuación se muestra una lista completa de los idiomas disponibles para la interfaz y las instrucciones en cada caso. Lista de idiomas Idioma de la UI Idioma de les instruccions Català - ca Català Dansk -da English Deutsch - de Deutsch Eλληνικά - el English English - en English Español - es Español Français - fr Français Italiano - it Italiano Norsk bokmål - nb English Norsk nynorsk - nn English Português - pt Português Português brasileiro - pt_br Português Unidades Unidad de ángulo: Igual que en una calculadora de bolsillo, en CalcMe se puede trabajar con ángulos usando uno de los dos modos: RAD: radianes. Una vuelta son 2π. Este es el modo predeterminado. DEG: grados. Una vuelta son 360º. CalcMe utilizará radianes o grados para evaluar expresiones trigonométricas cuando la unidad no esté especificada en el argumento de la función. De este modo, sen(90º) y sen( rad) será lo mismo independientemente de esta opción mientras que sen(90) dependerá de la unidad seleccionada. El resultado de funciones trigonométricas inversas también tendrán esta unidad. Fíjate en que este cambio también puede afectar a gráficos, integrales y derivadas de funciones trigonométricas. DEMO INTERACTIVA Unidad de ángulo Unidad de ángulo: radianes Unidad de ángulo: grados Cuando se usa una función trigonométrica directa (por ejemplo sin(2)), se asume que el ángulo introducido son radianes o grados, segun el modo. Cuando se usa una función trigonométrica inversa (por ejemplo arcsin(0.5)) el ángulo del resultado debe ser interpretado según el modo. Ver la sección de funciones trigonométricas. Las instrucciones argumento() y polar(), para números complejos son como arctan(), y sus resultados también se interpretan con el modo. En funciones trigonométricas directas, un ángulo con el símbolo º siempre se interpretará como grados independientemente del modo. Los resultados de ángulos no tendrán nunca el síbmolo º, ni siquiera en el modo DEG. Formato de las expresiones Unidad imaginaria: Tanto i como j pueden ser definidas como la opción de salida para la unidad imaginaria a CalcMe. En relación al método de entrada, se pueden utilizar los botenes i y j y los dos significan los mismo independientemente de la opción seleccionada. DEMO INTERACTIVA Unidad imaginaria Unidad imaginaria: i Unidad imaginaria: j Operador producto: Esta opción te permete seleccionar qué operador producto quieres como opción de salida por defecto en CalcMe. Todas las opciones posibles funcionan como entrada y, si la opción implícito está seleccionada, el punto será utilizado en la salida cuando no se pueda eludir (por ejemplo, entre dos números). DEMO INTERACTIVA Operador producto Operador producto: x Cruz Operador producto: · Punto Operador producto: Implícito Formato de los números Dígitos significativos y Tipo de precisión: El número de cifras significativas o decimales utilizadas en la salida. Si el Tipo de precisión es Decimales, la Notación de salida se convertirá automáticamente a Decimal. Puedes establecer el número de dígitos significativos que se mostrarán cuando los resultados tengan números decimales. Los valores válidos son de 1 a 15, que es el máximo. El último dígito siempre será redondeado al más cercano con desempate de medio hacia arriba, igual que la instrucción redondear(). DEMO INTERACTIVA Precisión Dígitos significativos: 5 Dígitos significativos: 10 Decimales: 5 Decimales: 10 Notación de salida: También es posible configurar la notación de salida a decimal, científica o simplemente dejar al sistema elegir automáticamente en cada caso. Fíjate que esta opción no afecta a números enteros y que todos los formatos de entrada son aceptados independientemente de la opción escogida. LIVE DEMO Notación de salida Decimal Científica Separadores decimales, de miles y de ítems en lista: Finalmente, también puedes definir qué símbolo va a ser usado como separador decimal, de miles y de ítems en lista. Estas opciones afectan a la entrada y a la salida y no se puede utilizar un símbolo como separador de dos cosas distintas al mismo tiempo. Guarda la configuración en las cookies Esta opción no es obligatoria, pero si no está seleccionada los ajustes de CalcMe redefinidos volverán a los por defecto en la siguiente sesión de CalcMe. Guardar el trabajo CalcMe usa almacenamiento en la nube de forma predeterminada, via Google Drive. Sin embargo, también puedes guardar y cargar sesiones desde tu dispositivo local (ordenador de escritorio, portátil, tableta, etc.). Guardar en la nube Para guardar en la nube, simplemente pulsa Archivo > Guardar y haz clic en En Google Drive: Cuando guardas o abres una sesión por primera vez, te pide que te acredites y des permiso a CalcMe para asociarse con tu Google Drive. Es posible que te llegue un correo de Google informando de los permisos proporcionados. Cuando ya estás conectado, puedes ver tu foto de perfil en la barra de título, a la derecha. También puedes hacer que las sesiones que abras en Google Drive te dirijan directamente a CalcMe. Simplemente tienes que ir a Configuración > Administrar aplicaciones y seleccionar Usar como predeterminada al lado de CalcMe. Crear una nueva sesión de CalcMe Además, una vez hayas asociado CalcMe con tu Google Drive siguiendo los pasos anteriores, podrás crear nuevos archivos de CalcMe directamente desde tu Google Drive. Simplemente pulsa en Nuevo en la esquina superior izquierda > Más > CalcMe: Guardar fuera de la nube Para guardar sesiones fuera de la nube (en tu propio dispositivo), pulsa Archivo > Guardar y escoge la opción En el dispositivo: Ésto descarga un archivo de CalcMe, el cual puedes abrir de nuevo con el botón Abrir > Desde el dispositivo del mismo menú desplegable. Atajos de teclado Estos atajos de teclado están disponibles para acelerar el trabajo. Las palabras entre paréntesis son sugerencias mnemotécnicas. Edición Edición Cortar Ctrl+X Copiar Ctrl+C Pegar Ctrl+V Deshacer Ctrl+Z Rehacer Ctrl+Y Borrar línea Ctrl+Shift+Del Negrita Ctrl+B Cursiva Ctrl+I Ir al área de Definir Alt+Enter Operaciones más frecuentes Operaciones más frecuentes Fracción Shift+/ Potencia Ctrl+↑ Elemento de una lista Ctrl+↓ Raíz cuadrada Ctrl+. Raíz Ctrl+, Nueva línea Shift+Enter Acciones Acciones Calcular (Evaluar) Ctrl+Shift+E Aproximar Ctrl+Shift+A Simplificar Ctrl+Shift+S Factorizar Ctrl+Shift+F Sustituir (Reemplazar) Ctrl+Shift+R Verificar Ctrl+Shift+V Derivar Ctrl+Shift+D Integrar Ctrl+Shift+I Dibujar (Pintar) Ctrl+Shift+P Dibujar 3D Ctrl+Shift+Q Texto (Comentario) Ctrl+Shift+C Añadir imagen Ctrl+Shift+G Herramientas Herramientas Abrir. Desde tu dispositivo o desde Google Drive Ctrl+O Guardar. En tu dispositivo o en Google Drive. Ctrl+S Opciones Ctrl+* Ayuda Ctrl+H Símbolos Símbolos Número pi Ctrl+Q Número e Ctrl+E Unidad imaginaria Ctrl+J Arrastrar y soltar Se pueden arrastrar y soltar fórmulas agarrándolas y moviéndolas por el asa del marco. Fórmula hacia Línea vacía La fórmula será copiada, de esta manera se pueden reutilizar fórmulas y resultados. Fórmula x=... hacia Fórmula La variable en la segunda fórmula será substituida por el valor en la primera. Fórmula x=... hacia zona de Definiciones La variable en la primera fórmula será una definición de esa línea en adelante. Fórmula hacia zona de Tableros La fórmula será dibujada en un nuevo tablero. Formato automático El formato automático reemplaza algunos símbolos del teclado por sus equivalentes con mejor formato. Las sustituciones son: La sustitución se hace al escribir, por lo que nunca se ve la tecla pulsada. El formato automático cierra automáticamente paréntesis y similares. Cuando escribas el cierre izquierdo, el cierre derecho se pone automáticamente. Estos son los cierres que tienen esta característica: Si deseas modificar este símbolo final automáticamente, coloca el cursor en el lado interior del símbolo y escriba el símbolo final alternativo. Véase el siguiente ejemplo de un intervalo abierto-cerrado: Tabla de Contenidos Hoja Barra de herramientas Menú Herramientas Ajustes de la aplicación Guardar el trabajo Atajos de teclado Arrastrar y soltar Formato automático